La Subsecretaría de Políticas de Sanidad dependiente de la Secretaría de Gobierno y Políticas Sociales, a través de Control General Municipal de la ciudad de Frontera ya ha habilitado la próxima fecha para que manipuladores de alimentos puedan realizar la capacitación.
“El próximo 5 de febrero, vamos a brindar un nuevo curso Manipulador de Alimentos en la Biblioteca Municipal. Un curso que tiene validez en todo el territorio de la República Argentina ya que contamos con el aval de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria”, manifestó el Subsecretario de Politicas de Sanidad, Fabio Milanesio.
El carnet de Manipulación de Alimentos es exigido a nivel Nacional según el Código Alimentario Argentino, para toda persona de índole pública o privada, que manipule alimentos o sus materias primas, ya sea en su elaboración, distribución, fraccionamiento, transporte y/o venta. Cuenta con una vigencia de tres años y actúa en reemplazo de la antigua libreta sanitaria.
Cabe destacar que, desde noviembre del 2023, el carnet dejó de ser físico para pasar a ser digital, según la resolución de ASSAL. Asimismo pueden tomar el curso quienes quieran obtener el carnet de habilitación por primera vez, como aquellas personas que deban actualizarlo.
“Las herramientas que podemos ofrecerles permiten que cada uno pueda desarrollar con normalidad sus tareas y, al mismo tiempo, contribuir con su granito de arena para cuidarnos entre todos”, explicó el Subsecretario. Además, agregó “el carnet es personal e intransferible y se debe presentar cada vez que sea requerido por inspectores tanto en comercios e industrias como en transportes en ruta”.
La formación se lleva a cabo de manera presencial, iniciando en horario de mañana a partir de las 8:00 am y extendiéndose aproximadamente por 3 hs. En primera instancia, los inscriptos tienen una capacitación teórica y posteriormente deben completar un exámen múltiple choice, el cual tiene que aprobarse con más del 60 por ciento de las preguntas correctas.
“El carnet de Manipulación de Alimentos comenzó a extenderse en Frontera en Junio de 2023, realizándose hasta el momento 12 capacitaciones con un total de 230 carnet entregados. A esta iniciativa se sumaron empresas de la cuidad como CBsé y Careglio, quienes cuentan en sus plantas con el 100% del personal capacitado. Por otra parte, se sumaron otras empresas como Pauletto Rey y gastronómicos de la zona”, detalló la Técnica en Industrias de Alimentos y auditora de ASSAL, Ana María Casor, integrante de Control General del municipio y capacitadora.
“Para obtener el curso, es necesario inscribirse en el Centro Integrador Comunitario, donde se les entrega a los participantes, un cuadernillo con los temas a desarrollar durante la capacitación. El mismo, incluye los objetivos del curso y la necesidad de capacitarnos, definiciones importantes, seguridad alimentaria, enfermedades transmitidas por alimentos, contaminación cruzada, buenas prácticas de manufactura, entre otros”, manifestó Casor.
Por último, la Técnica en Industrias de Alimentos exclamó “esta normativa tiene como objetivo primordial la protección de la salud de la población”.
๐๐๐๐พ๐๐๐๐พ๐๐๐๐๐ ๐ผ๐ฝ๐๐๐๐๐ผ๐
Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 7 a 12 hs en el CIC (Calle 9 esquina 58)
Traer DNI
Cupos limitados
Para más información comunicarse al 3564 - 524980
๐๐๐ฆ๐ฉ๐๐งฬ๐ โ๐๐ง ๐ง๐ฎ๐๐ฏ๐จ ๐ก๐ข๐ฃ๐จ, ๐ฎ๐ง ๐ง๐ฎ๐๐ฏ๐จ ๐ฬ๐ซ๐๐จ๐ฅโ
๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ | ๐๐ญ๐๐ง๐๐ข๐จฬ๐ง ๐ฏ๐๐๐ข๐ง๐จ๐ฌ:
MORATORIA MUNICIPAL โ PATENTE | Ordenanza N.ยบ 941/2025
Ampliaciรณn del Jardin Nucleado
๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ | ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐
๐๐๐ซ๐ญ๐ข๐๐ข๐ฉ๐๐ฆ๐จ๐ฌ ๐๐๐ฅ ๐ยฐ ๐๐จ๐ง๐ ๐ซ๐๐ฌ๐จ ๐ฌ๐จ๐๐ซ๐ ๐๐ข๐ฌ๐๐๐ฉ๐๐๐ข๐๐๐ ๐๐ง ๐๐ฎ๐ง๐๐
๐๐ฎ๐ซ๐ฌ๐จ ๐๐ ๐๐จ๐ฆ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ญ๐๐ฃ๐ ๐ฒ ๐๐จ๐ฆ๐๐ซ๐ข๐๐ฎ๐ฅ๐ญ๐ฎ๐ซ๐ (๐๐๐ซ๐ฆ๐ข๐๐จ๐ฆ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ญ)
Quedรณ conformado el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad en Frontera
๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐
๐๐๐ฎ๐ง๐ข๐จฬ๐ง ๐๐จ๐ง ๐๐ฅ๐ฎ๐๐๐ฌ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฉ๐๐ซ๐ญ๐๐ฆ๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐๐ฌ๐ญ๐๐ฅ๐ฅ๐๐ง๐จ๐ฌ