Noticia

NOVIEMBRE | MES DE LOS DERECHOS DE NIร‘OS, NIร‘AS Y ADOLESCENTES

EL TRABAJO DEL EQUIPO LOCAL DE NIÑEZ Y GÉNERO



 



INTEGRANTES



Coordinadoras: Lorena Dos Santos | Lic. En Trabajo Social Rebeca Gerbaudo



Trabajadoras Sociales: Maria José Bessi | Sabrina Gallo



Psicólogas: Rosario Pizzi | Jennifer Ñañez



Abogado: Sr. Nicolás Casas



 



Un mes para reforzar compromisos y acciones



 



Noviembre nos invita a reflexionar, visibilizar y fortalecer la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Desde el Área Local de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, se trabaja cada día para garantizar que estos derechos no sólo existan en la normativa, sino que se hagan realidad en cada hogar, escuela y espacio comunitario.



El Equipo Local constituye el primer eslabón del sistema de protección, articulando la acción del Estado en el territorio mediante atención directa, acompañamiento, prevención y trabajo interinstitucional. 



Promover infancias respetadas significa construir sociedades más justas, pacíficas y equitativas; implica que cada niño y niña pueda expresarse sin miedo, recibir límites respetuosos y crecer en entornos amorosos y protegidos. Una infancia cuidada es la base más sólida para una adultez que sabe acompañar y respetar.



El trabajo se realiza de manera interdisciplinaria, con participación de la coordinación, trabajadoras sociales, psicólogas y acompañamiento jurídico.



 



Acompañamiento integral: del asesoramiento a la intervención



 



Las demandas pueden llegar de manera directa o indirecta al municipio. Cuando se presentan directamente, el personal administrativo recepciona y deriva según la necesidad. A partir de allí, el equipo analiza cada situación considerando protocolos vigentes, leyes aplicables y el rol profesional correspondiente.



 



Las intervenciones contemplan



- Entrevistas individuales y familiares 



- Visitas domiciliarias 



- Reuniones de equipo 



- Articulación con instituciones educativas y sanitarias 



- Coordinación con hospitales, centros de salud, escuelas, policía, juzgados, Defensorías, UDER San Francisco, entre otros organismos.



Cada caso requiere una mirada integral que abarque aspectos sociales, psicológicos, educativos y legales.



 



Intervenciones en el marco de la Ley 26.485



 



En concordancia con la Ley Provincial Nº 13.348, su decreto reglamentario Nº 4.028/13 y la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, el municipio sostiene el Área Mujer, orientada a garantizar un primer contacto institucional protector, eficaz y no revictimizante.



El objetivo es crear una estrategia de intervención clínico, jurídico, psicológico, social que acompañe a las víctimas de violencias de género desde el primer momento, asegurando:



- Acceso rápido a interconsultas especializadas 



- Asesoramiento clínico y jurídico 



- Estudios complementarios necesarios 



- Acompañamiento terapéutico 



- Alojamiento transitorio cuando corresponda 



Además, se impulsa la creación de espacios de información, concientización y prevención, buscando remover patrones socioculturales que sostienen desigualdades de género y garantizar el acceso a la justicia y la asistencia integral.



 



Voces del territorio  | Dr. Nicolás Casas – Abogado del Equipo Local



 



Integrante del equipo desde 2022, el Dr. Nicolás Casas aporta la mirada jurídica en los casos de mayor complejidad y en las reuniones semanales del grupo técnico.



Recibe diariamente consultas de vecinos y vecinas sobre temas de derecho de familia, cuotas alimentarias, regímenes de comunicación, cuidado personal y también sobre situaciones de violencia de género o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.



Explica que, si bien el área brinda asesoramiento, no ofrece representación legal, aunque se orienta a cada persona para que pueda continuar su trámite, incluyendo la articulación con la Defensoría de Rafaela o Juzgados correspondientes según el centro de vida del niño.



Asimismo, se atienden consultas vinculadas a problemáticas habitacionales, que muchas veces generan conflictos familiares.



“Es un momento oportuno para revisar logros, mirar críticamente lo pendiente y consolidar políticas de prevención del maltrato infantil, tanto a nivel local como nacional”, destaca el Dr. Casas.



Cerrar el mes renovando el compromiso



El trabajo del Equipo Local de Niñez y Género es un pilar para construir una comunidad más humana, empática y protectora. Cada intervención, cada acompañamiento y cada orientación legal o psicosocial es un paso hacia adelante en la defensa de los derechos de quienes más necesitan ser escuchados y cuidados.



 



 


รšltimas noticias

28 de Noviembre de 2025

๐„๐๐‚๐”๐„๐๐“๐‘๐Ž ๐„๐ ๐‘๐€๐…๐€๐„๐‹๐€ | ๐๐‘๐Ž๐†๐‘๐€๐Œ๐€ ๐‚๐Ž๐๐•๐ˆ๐•๐„

27 de Noviembre de 2025

NOVIEMBRE | MES DE LOS DERECHOS DE NIร‘OS, NIร‘AS Y ADOLESCENTES

17 de Noviembre de 2025

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Cรณrdoba

17 de Noviembre de 2025

8ยฐ Encuentro Recreativo de Ajedrez 2025

14 de Noviembre de 2025

๐Œ๐ž๐ฌ ๐๐ž ๐ฅ๐š ๐„๐ฅ๐ข๐ฆ๐ข๐ง๐š๐œ๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ž ๐ฅ๐š ๐•๐ข๐จ๐ฅ๐ž๐ง๐œ๐ข๐š ๐œ๐จ๐ง๐ญ๐ซ๐š ๐Œ๐ฎ๐ฃ๐ž๐ซ๐ž๐ฌ, ๐๐ข๐

14 de Noviembre de 2025

๐Ÿ’๐Ÿยฐ ๐„๐๐ข๐œ๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ž ๐ฅ๐š๐ฌ ๐Ž๐ฅ๐ข๐ฆ๐ฉ๐ข๐š๐๐š๐ฌ ๐ˆ๐ง๐ญ๐ž๐ซ๐ฆ๐ฎ๐ง๐ข๐œ๐ข๐ฉ๐š๐ฅ๐ž๐ฌ

13 de Noviembre de 2025

Reuniรณn de salud con autoridades provinciales en Santa Fe

11 de Noviembre de 2025

Reuniรณn de trabajo por el proyecto ejecutivo de cloacas

07 de Noviembre de 2025

๐•๐€๐‚๐”๐๐€๐‚๐ˆ๐Žฬ๐ ๐€๐๐“๐ˆ๐‘๐‘๐€ฬ๐๐ˆ๐‚๐€ ๐„๐ ๐‹๐€ ๐‚๐ˆ๐”๐ƒ๐€๐ƒ ๐ƒ๐„ ๐…๐‘๐Ž๐๐“๐„๐‘๐€

06 de Noviembre de 2025

8ยฐ Encuentro Recreativo de Ajedrez 2025